La inversión en la bolsa a corto plazo una herramienta financiera potencial.
La idea de invertir a corto plazo suena más atractiva, debido a que puede disfrutar de los retornos rápidamente, este método de inversión es útil en momentos donde existe la incertidumbre en el mercado, cualquier pequeño cambio o crisis puede modificar las ganancias.
Por el contrario, la inversión a largo plazo , que en algunos casos es menos atractiva por el tiempo que se requiere para disfrutar de los retornos esperados, aunque ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, pero a la final la decisión se basa en el panorama que muestran las plazas bursátiles y el entorno económico del momento.
La inversión a corto plazo es una idea que se puede llevar a cabo en este momento de incertidumbre en el mundo, ya que permite elegir una posición y tomar utilidades pronto, sin muchas pérdidas y con posibilidades de grandes ganancias, siempre y cuando se esté dispuesto a correr el riesgo. Sin embargo , uno de los inconvenientes de estas inversiones es que poseen un alto componente de riesgo por la toma de posiciones en acciones altamente volátiles que permita obtener una ganancia por la variación de precios en el mismo día o en un lapso de una semana.
Encontrar inversiones rentables a corto plazo es una ardua tarea, sobre todo si se tiene un perfil como inversor de bajo riesgo, una de ella es la rentabilidad de las letras del tesoro a c orto plazo, también está la rentabilidad de los depósitos. Todas las inversiones tienen un nivel mínimo de riesgo, incluso por el costo de oportunidad, por lo que si inviertes en una herramienta que no te permite hacer uso de tu dinero cuando así lo requieras, esto es lo primero a evaluar antes de incursionar en este tipo de negocio.
Este tipo de negocio está influenciado por los cambios económicos del sistema político y económico del mundo, en efecto el inversor debe protegerse por ejemplo de la inflación . La renta fija no es una plaza recomendable, debido a que la inflación afecta tanto al capital como a los intereses. Ambos se ven erosionados por el efecto de la inflación.
Otro factor que también es importante recalcar es la competencia al momento de invertir , puesto que en este ámbito se encuentran los grandes bancos y es complicado competir contra ellos por su gran valor monetario. La clave es no competir con ellos, no se trata de competir con la riqueza que ya existe, sino de crear una riqueza futura por nuestra propia cuenta. Tomar la parte que a cada uno le atañe por haber invertido con sensatez y conocimiento, y haber tenido paciencia.
A quién no le gustaría hacerse rico muy rápidamente , trabajando en la inversión desde cualquier lugar, esto es algo complicado de conseguir en poco tiempo, porque mucha gente compite con todas sus fuerzas y toda su inteligencia por conseguirlo. En consecuencia, es útil tener una idea de lo que cada persona entiende por corto y largo plazo, para tomar las decisiones correctas en función a análisis técnicos y sacar el mayor provecho en menos tiempo.